Tipo de Inteligencia:
You Scored as Estudiante Intrapersonal
Te gusta: Trabajar solo, reflexionar y
perseguir tus propios intereses. Destacas en: Entenderte a ti mismo, reconocer
tus puntos fuertes y débiles, estableciendo objetivos, enfocarse en
sentimientos y sueños iíntimos, siguiendo tus instintos, persiguiendo metas,
sueños y siendo original. Aprendes mejor: Trabajando solo, en proyectos
propios, instruyéndote a tu propio ritmo, teniendo tu propio espacio y
reflexionando. Tus áreas mas débiles también las puedes mejorar.
Estudiante
Intrapersonal
|
|
78%
|
Estudiante
Verbal/Linguistico
|
|
71%
|
Estudiante
Corporal/Kinestesico
|
|
59%
|
Estudiante
Visual/Espacial
|
|
59%
|
Estudiante
Interpersonal
|
|
49%
|
Estudiante
Naturalista
|
|
40%
|
Estudiante
Logico/Matematico
|
|
35%
|
Estudiante
Ritmico/Musical
|
|
20%
|
Estoy de acuerdo con mi resultado
en el test, ya que soy una persona que siempre está buscando aprender de sí
misma, lograr sus sueños y superarse permanentemente. Mi fortaleza es mi
autoconocimiento; de este modo aprovecho mis fortalezas y busco mejorar mis
puntos débiles de manera contínua.
Opción 3
(Situación problemática): Una
institución educativa de la ciudad decide dotar cada uno de sus ambientes de
aprendizaje con pizarras digitales y mesas interactivas. Después de un tiempo
de adquirido dichos recursos, se percatan de que los profesores no están
aprovechando todas las utilidades de los nuevos elementos del aula, por lo
que deciden abrir un curso virtual por medio de la plataforma Moodle sobre el
manejo pedagógico y didáctico de las pizarras digitales, sin embargo, después
de unas semanas de abierto el curso, los directivos conocen que la deserción
al curso es mayoritaria, la razón de los profesores es que no tienen tiempo
para el curso, debido a la cantidad de obligaciones que poseen con la
institución.
|
Análisis sobre la Situación:
Es importante que el docente
aprenda a ver los elementos digitales como nuevas ayudas para el desarrollo de
su que hacer. Es evidente que el proceso de cambio resulta más difícil de
procesar para algunas personas que para otras; pero, luego de invertir tiempo y
esfuerzo en este proceso, se podrán observar las ventajas metodológicas,
lúdicas y educativas que hacen parte de este proceso de integración con las
TIC.
Se busca, de este modo, que el
tutor logre encaminar los diferentes estilos de aprendizaje de sus alumnos y
que, a través de ellas, reciban la orientación precisa para desarrollar
adecuadamente el aprendizaje autónomo, colaborativo y reflexivo.
En lo que hace referencia a mi
propio proceso; considero que es importante enriquecer la experiencia de
aprendizaje de los alumnos a partir de diferentes metodologías que les permitan
investigar, ser recursivos y aprender de ellos mismos y del entorno que los
rodea.
Adelaida Díaz P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario